INICIO

LIBRO FIRMAS

SUGERENCIAS

 
Generalísimo Franquismo Guerra Civil Personalidades Historia Actualidad Difusión Enlaces
 

 Listados de los trabajadores presos en la construcción del Valle de los Caídos


  Asociación en la Defensa del Valle de los Caídos.


Varios son los argumentos que, históricamente y con insistencia, han utilizado los detractores del Valle de los Caídos en su contra, con el único fin de proceder a su desprestigio y demonización.

Estos argumentos son por todos conocidos, y se centran, a nuestro entender, en tres puntos principales a saber:

  • Utilización de "miles" de presos políticos en la construcción del monumento.

  • Accidentes mortales en la construcción del monumento.

  • El Valle de los Caídos concebido como lugar de enterramiento de Francisco Franco.

En los últimos tiempos se han recrudecido los ataques de los feroces detractores del Valle, sin duda espoleados por las últimas decisiones del gobierno con el cierre de un monumento que es PATRIMONIO DE TODOS LOS ESPAÑOLES.

Está de moda atacar y calumniar el Valle de los Caídos. Escritores, columnistas, tertulianos, políticos se unen en sus delirantes argumentos.

Unos hablan de 20.000 los presos políticos trabajando simultáneamente en la construcción del monumento, otros van mas lejos y aumentan esa cifra hasta los 25.000. Arrojan estas cifras sin ningún rigor documental y desde el mas profundo desconocimiento.

Estas cifras son falsas. Durante los 18 años de construcción del monumento, tan sólo en 7 de ellos (1943-1950), existió mano de obra reclusa. Además estos penados eran políticos tan sólo en un mínimo porcentaje ya que predominaban los presos comunes en la mayoría de los casos condenados por muy graves delitos, existiendo los de sangre entre ellos. Volviendo a las cifras, podemos asegurar, y nosotros sí aportamos la documentación que avala nuestras tesis, que en 1948 fueron 770 los penados que trabajaban en las obras del Valle de los Caídos.

Publicamos hoy aquí una documentación que ve la luz por primera vez. Se trata de los nombres y apellidos de esos reclusos. Se trata de los listados de presos, como decimos del año 1948, repartidos entre los tres destacamentos que tenían en nómina (sí, en nómina), mano de obra reclusa. 770 de un total de 2300 que trabajaron en el Valle y que, año tras año (recordemos entre 1943 y 1950), iban logrando la libertad tras redimir condena en la obra.

Esperamos que estos documentos, hasta ahora inéditos sirvan para apaciguar los ánimos revanchistas de tanto indocumentado.


ATRÁS



© Generalísimo Francisco Franco. Noviembre 2.003 - 2.010. - España -

E-mail: generalisimoffranco@hotmail.com