INICIO

LIBRO FIRMAS

SUGERENCIAS

 
Generalísimo Franquismo Guerra Civil Personalidades Historia Actualidad Difusión Enlaces
 

 El Valle de los Caídos provoca el cese del presidente de Patrimonio


 ABC. 24 de julio de 2010.


El Consejo de Ministros acordó ayer la destitución de Yago Pico de Coaña como presidente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional y su sustitución por Nicolás Martínez-Fresno, quien desde abril de 2008 era el Alto Representante para la Presidencia española de la UE y otras reuniones de Alto Nivel.

Fuentes del Palacio de La Zarzuela indicaron que el Gobierno había «informado» a Su Majestad el Rey del nombramiento, pero que el Ejecutivo no está obligado a someterlo a su consideración. No obstante, hasta ahora existía la costumbre de que el nombramiento contara con el visto bueno de Don Juan Carlos, dada la estrecha vinculación de este organismo con la Corona.

El relevo de Pico de Coaña, experimentado diplomático, que podría ir próximamente a una Embajada, se produce en un clima de tensiones relacionadas con el cierre del Valle de los Caídos al público desde diciembre del pasado año. Desde la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica, algunos sectores del Gobierno no han disimulado su deseo de evitar las visitas al Valle de los Caídos, un monumento construido durante el franquismo y en cuya basílica se encuentra la tumba del anterior jefe del Estado. El Ejecutivo argumentó la necesidad de realizar obras en el complejo para, sin previo aviso, cerrar el acceso de las visitas de turismo, permitiendo solo el paso para asistir a la Santa Misa en la basilíca.

No obstante, la intención del Ministerio de la Presidencia, de quien depende el Valle, aunque el administrador sea Patrimonio Nacional, podría ser la de proceder al cierre definitivo de las instalaciones, pese a que se trata de uno de los lugares más frecuentados, no sólo por una minoría de nostálgicos del régimen franquista sino por muchos turistas, que aprovechan su cercanía al Escorial.

Al parecer, en los últimos meses, además de las quejas llegadas desde la Abadía y otros colectivos dirigidas a Patrimonio, como administrador, habrían crecido las tensiones entre altos cargos del Ministerio de Presidencia, y Pico de Coaña, quien consideraba que era preciso respetar la legalidad y que, pese a tratarse de una basílica menor, ésta no podía ser cerrada al público.

La polémica creada también por la restauración del grupo escultórico de la Piedad de Juan de Ávalos, en el propio Valle de los Caídos, que iba a ser restaurada en mayo y que se encuentra paralizada, no ha hecho más que agravar las diferencias y precipitar la destitución de Pico de Coaña.

 


ATRAS



© Generalísimo Francisco Franco. Noviembre 2.003 - 2.010. - España -

E-mail: generalisimoffranco@hotmail.com