INICIO

LIBRO FIRMAS

SUGERENCIAS

 
Generalísimo Franquismo Guerra Civil Personalidades Historia Actualidad Difusión Enlaces
 

 El cierre del Valle de los Caídos, plagado de irregularidades


 La Gaceta. Luis Losada. 11 de abril de 2010


En Semana Santa, el Valle de los Caídos recuperaba su actividad. Sin embargo, el martes 6 , los monjes se encontraron con la sorpresa de que Patrimonio Nacional -dependiente de De la Vega- había decidido cerrar el Valle de los Caídos totalmente. Tan sólo es posible acudir a la misa de 11:00 horas, a través de la hospedería. La entrada principal está cerrada para los turistas, a pesar de suponer una pérdida de cerca de 5.000 euros diarios de ingresos para Patrimonio. Además, desde que comenzara el tira y afloja entre Patrimonio y la Basílica, el pasado mes de noviembre, no se ha cobrado la entrada. Tampoco en Semana Santa.

 

La razón que se da es la retirada de la estatua de La Piedad de la puerta del templo para su reparación. Una operación "innecesaria y de elevado coste", según el dictamen unánime de académicos, restauradores y escultores de la Academia de Bellas Artes de Sevilla, fechado el pasado 23 de marzo.

 

La operación está plagada de irregularidades. En primer lugar, la ausencia de autorización por parte de la abadía. Ni siquiera ha habido comunicación escrita. Un ninguneo que podría violar los acuerdos con la Santa Sede, según algunos canonistas y que -en todo caso- supone un indicador adelantado de la restricción a la libertad religiosa antes de que se emprenda la reforma de la ley. "La hoja de ruta pasa por cerrar la Basílica cuando no existe ningún motivo", señala a La Gaceta Juan de Ávalos, autor de La Piedad. Los Amigos del Valle advierten de que parece que el Gobierno pretende cerrar definitivamente el templo, porque los estudios más optimistas señalan que la reparación de La Piedad no duraría menos de 10 meses. Algunos apuntan, incluso, a que el objetivo final de esa hoja de ruta es desacralizar el templo y convertir la Basílica en un museo de la Memoria Histórica. ¿Cuándo se reabrirá?, le preguntamos a De la Vega. "Cuando terminen las obras", responde escuetamente.

 

Además, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial asegura no tener constancia de petición alguna de licencia de obras. Tampoco Patrimonio de la Comunidad de Madrid ha recibido comunicación alguna, a pesar de ser el lugar más visitado por los turistas que llegan a Madrid. Tras solicitar información por buro-fax, la respuesta ha sido el silencio.

 

Y, por si fuera poco, el BOE no registra el concurso por el que se adjudican estas obras. Ávalos, ya ha anunciado a La Gaceta que emprenderá acciones legales contra Patrimonio por decidir reparar su escultura de La Piedad. Podrían sumarse la Asociación de Amigos del Valle y, quizás, hasta la misma abadía.

 


INICIO



© Generalísimo Francisco Franco. Noviembre 2.003 - 2.010. - España -

E-mail: generalisimoffranco@hotmail.com