Los
monjes benedictinos han ofrecido este domingo una misa "de
campaña" en la puerta del Valle de los Caídos ante la
prohibición de la Guardia Civil a los fieles para acceder al
recinto, según ha explicado el presidente de la
Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos,
Pablo Linares.
Así, Linares ha señalado que alrededor de
250 personas han acudido al oficio de los
monjes por los caídos de todos los bandos en la Guerra Civil
"pasando frío y calamidades, aunque con muy buen ambiente".
En este sentido, recordó que los monjes decidieron no
oficiar la misa en la basílica el pasado sábado, ante una
nueva negativa de la Guardia Civil de permitir el acceso.
"No ha habido diferencias con otros días. No
se podía pasar por órdenes superiores a pesar de que existe
el derecho de libertad de culto", ha
explicado el presidente de la asociación. No obstante, ha
resaltado su intención de seguir celebrando la misa en los
próximos domingos "aunque caigan chuzos de punta".
Linares ha explicado que su asociación ya ha
interpuesto diferentes acciones legales
contra el cierre del Valle "cuando todavía se podía pasar" a
la misa y que, esta nueva situación, supondrá "casi con
total seguridad" la presentación de una querella criminal
contra el Gobierno.
"Antes se prohibió el turismo y el culto,
pero se dejaba pasar a la misa de 11, pero ahora ya ni eso.
Queremos dejar claro nuestro apoyo a los benedictinos y que
sepan que les vamos a apoyar en todo lo posible", ha
resaltado.
El acceso al Valle de los Caídos está
restringido desde principios de este año cuando Patrimonio
Nacional decidió poner en marcha unas obras de restauración
en la Piedad de la fachada de la iglesia que, según
sostenía, ponían en riesgo a los visitantes.
Sin embargo, el templo no está clausurado y
los monjes siguen celebrando misa. Además, se permite
asistir al público siempre que sea para seguir el oficio
religioso, para lo que deben acceder a la Basílica a través
del pasadizo de la abadía.
La Asociación para la Defensa del Valle de
los Caídos tiene recurrida ante el Tribunal Superior de
Justicia de Madrid (TSJM) la decisión de mantener cerrado al
público el recinto, ya que considera que las obras de
restauración se pueden llevar a cabo sin impedir la entrada
de visitantes.
Fotos tomadas de
MinutoDigital.com







 |